Entidades Semanticas | ¿Qué son las entidades semanticas?

¿Qué piensas cuando escuchas entidades semánticas? ¿Ya estás dando forma a tu contenido según sus leyes? No te vayas sin entender uno de los conceptos clave en el mundo del SEO. Acompáñanos en las siguientes líneas y descubre con nosotros algo tan profundo que, lo creas o no, podría cambiar el rumbo de toda tu estrategia digital.

Llegados a este punto, tras mucho tiempo en el mundo online, habrás comprendido una verdad innegable: el objetivo de Google, con respecto a la visita de sus usuarios a las millones de páginas que ha indexado, es poder ofrecer la mejor experiencia de búsqueda; que obviamente tiene que ver con los no tan famosos entidades semánticas.

Por si no lo sabías, es gracias a las búsquedas semánticas que realizan los buscadores, que pueden ofrecer resultados para las diferentes dudas que los usuarios tienen sobre un tema. Google no solo busca, sino que relaciona, une, deduce y te presenta una serie de resultados que seguro serán los que buscas… y para ello la semántica es absolutamente necesaria.

¿Qué son las entidades semánticas?

Bueno, empecemos por el principio, ¿recuerdas tus lecciones básicas de español cuando te hablaban de los llamados campos semánticos? ¿No? Bueno, este no es el momento de preocuparse, vamos paso a paso. La palabra “semántica” proviene del griego σημαντικός (semántica) y es el término que usamos para referirnos al “significado relevante”.

Hasta ahora, todo esto relacionado con el SEO puede no tener mucho sentido para ti, pero créeme cuando te digo que todo está relacionado. Verás, desde hace unos años la preocupación del buscador más importante del mundo ha sido “resolver dudas” o, visto desde otra perspectiva, Google intenta dar al usuario exactamente lo que está buscando.

Las entidades son conceptos para crear contenido.

los entidades semánticas son entonces los conceptos sobre los que se puede decir algo. Tomemos un ejemplo:

Entidad semántica (sujeto) “Michael Jackson” a la que se le puede agregar un predicado y un objeto (complementos y características):

michael jackson rey del pop

Controvertida figura pública Michael Jackson

Michael Jackson famoso intérprete de “Billie Jean”

Google ya tiene la experiencia suficiente para hacer el informe. entidades semánticas ¿Qué significa esto? Significa que es capaz de hacer las relaciones correspondientes entre una entidad (un concepto) y otra, “prediciendo” lo que el usuario querrá saber, ya que se encuentra dentro del mismo campo de interés. Bastante interesante, ¿verdad?

Pensando en lo anterior, te darás cuenta que es sumamente importante conocer el entidades semánticas de tu sitio web, intrínsecamente relacionado con tus palabras clave, para que puedas crear contenido que vaya de la mano y te coloque donde quieres estar.

La optimización semántica pone su sitio web por encima del promedio

Una “conversación” es técnicamente lo que Google quiere recrear con quienes usan su navegador. Solo piensa cuando ingresas los términos de búsqueda, ¿cómo lo haces, qué palabras ingresas, qué quieres que aparezca como resultado? Lo que buscas es un flujo de comunicación “activo” donde tú “preguntas” y Google “responde”.

Para los creadores de sitios web, esto se traduce en una obligación específica: debemos ser aliados de Google, que proporciona el mensaje que debe transmitir a su destinatario, para que no “busque” en otro lado, sino que se quede con lo que estamos ofreciendo.

Las entidades semánticas bien utilizadas hacen de los sitios web “fuentes de información”

¿Te imaginas ser tan relevante para una audiencia específica que Google te usa como referencia cuando los usuarios buscan las palabras clave que usas en tu sitio? Es posible que ya hayas visto algunos de estos trabajos si has aplicado bien otras estrategias de SEO, sin embargo, ten la seguridad de que crear contenido con entidades semánticas Es la mejor manera de asegurarse de estar un paso por delante de la competencia, que, por cierto, aplica las mismas estrategias que usted.

Refuerce el contenido de alguna entidad en su línea de productos o servicios sin “canibalizar” su contenido central

La clave, querido amigo lector, es crear “contenido robusto”, contenido cuyo nivel informativo y competente sea tan alto como para contener la mayor cantidad de datos/conceptos relacionados con tus entidades/palabras clave que ya tienen su propio espacio y contenido. Suena fácil, pero sin duda es la tarea más complicada porque implica cubrir todos los puntos de la frontera, sin dejar nada suelto o relacionado.

Dale estructura y significado a todo tu sitio web

Cuando el contenido que estás creando coincide con la buena gestión e interrelación de entidades semánticas, es muy probable que Google lo reconozca y lo utilice como “mensaje de respuesta” para todos los usuarios que busquen información sobre el mismo tema. Es como cuando vas al supermercado, ¿prefieres el lugar que tiene un solo producto o el que tiene el producto que buscas y aparte de todas sus variedades?

¿Por qué es importante conocer las entidades semánticas de tu sitio web y su contenido?

Lo importante de hablar entidades semánticas es que entiendas la importancia que tienen para el posicionamiento en la web, para tu posicionamiento. Ya te lo hemos dicho en alguna otra ocasión, crear mucho contenido en torno a tus propias palabras clave no te llevará a ningún otro lado que a tu propia pérdida, porque competirás y, en cierto sentido, “perderás” contra ti mismo. .

Como dijo una vez el fundador de Apple, Steve Jobs, “La innovación es lo que distingue al líder de los seguidores”. ¿Estás listo para que tu sitio web sea la referencia dentro de tu nicho de mercado o prefieres ser solo un seguidor?

El anterior
estrategia social. Mejóralo y empieza a ver resultados

Siguiendo
Publicidad digital. Fortalece la relación con tus clientes

Abrir chat
Hola 👋
¿Necesitas una Página Web?