Cómo medir el éxito de SEO: 5 métricas clave a seguir por Tim Soulo, en su sitio web Ahrefs.com.

Cómo medir el éxito de SEO: 5 métricas clave a seguir según Tim Soulo

El Search Engine Optimization (SEO) es una tarea ardua y, muchas veces, cansada. Se trabaja para posicionar una página web en los motores de búsqueda y, finalmente, conseguir buenas conversiones. Sin embargo, no siempre es fácil saber si estamos haciendo las cosas bien. En este sentido, Tim Soulo, experto en SEO y Director de Marketing de Ahrefs.com, nos presenta 5 métricas clave para medir el éxito del SEO.

Antes de empezar, cabe destacar que estas métricas no son las únicas que debemos seguir, pero sin duda son las más importantes. Vamos a explicarlas una por una.

1. Tráfico orgánico

Esta es la métrica más básica a seguir y aquella que nos ayuda a saber si estamos consiguiendo más visitas gracias al posicionamiento en buscadores. Según Tim Soulo, no solo basta con mirar las simples visitas, sino que es importante prestar atención al tráfico orgánico que llega a través de Páginas de Resultados de Búsqueda (SERP, por sus siglas en inglés). Esto se debe a que, más allá de tener una cantidad significativa de visitas, es importante que estas vengan de personas que realmente buscan lo que ofrecemos.

Para seguir esta métrica, se puede utilizar Google Analytics, que nos permite saber cuánto tráfico orgánico llega a nuestro sitio web, además de otros datos como tiempo de permanencia, tasa de rebote, entre otros.

2. Posicionamiento en los motores de búsqueda

Es importante saber en qué posición se encuentra nuestra página en los motores de búsqueda, en especial Google, ya que esto nos ayuda a saber si estamos haciendo las cosas bien en cuanto a SEO. En este sentido, existen diversas herramientas que nos permiten saber en qué lugar se encuentra nuestra página en relación a ciertas palabras clave.

Por ejemplo, Ahrefs.com nos brinda un Rank Tracker que nos ayuda a saber en qué posición se encuentra nuestra página en cuanto a palabras clave relevantes para determinado negocio. Además, también podemos saber cómo ha variado nuestra posición en el tiempo.

3. Tasa de conversión

Es importante recordar que el objetivo final del SEO no es solo conseguir más visitas, sino también buenas conversiones. En este sentido, la tasa de conversión es una métrica vital para saber si estamos haciendo las cosas bien.

Para seguir esta métrica, existen diversas herramientas que nos permiten saber cuántas personas convierten en nuestro sitio web, ya sea a través de una compra, formulario de contacto, etc. Es importante prestar atención a la tasa de conversión según los distintos canales, ya que puede variar según el origen del tráfico.

4. Tiempo de permanencia

El tiempo de permanencia es una métrica importante que nos ayuda a saber si las personas están encontrando lo que buscan en nuestro sitio web. En este sentido, es importante prestar atención al tiempo de permanencia en las páginas que nos interesan.

Es decir, no sirve de mucho saber que el tiempo de permanencia en la página de “Quiénes somos” es alto si lo que nos interesa es que el tiempo de permanencia en nuestra landing page sea elevado. Para medir esta métrica, podemos utilizar Google Analytics y prestar atención a la sección “Comportamiento del usuario”.

5. Enlaces entrantes

Los enlaces entrantes son aquellos que apuntan a nuestra página desde otros sitios web. En este sentido, cabe destacar que no todos los enlaces son iguales, ya que hay enlaces de baja calidad que pueden perjudicarnos y otros de alta calidad que pueden ayudarnos.

En general, es importante tener una estrategia de Link Building para conseguir enlaces de calidad y, así, mejorar nuestra autoridad de dominio. Esta última métrica es importante tanto para el posicionamiento en motores de búsqueda como para generar confianza en los usuarios.

En conclusión, estas son las 5 métricas clave que todo experto en SEO debe seguir para medir el éxito de su estrategia. Como se ha comentado, existen muchas otras métricas a seguir, pero estas son las más importantes. Así que, si quieres medir el éxito de tu estrategia de SEO, ten en cuenta estas 5 métricas y trabaja en ellas de forma estratégica.¡Hasta aquí la explicación de las métricas SEO por Tim Soulo! Esperamos que les ayude a medir mejor sus estrategias de posicionamiento orgánico.

Abrir chat
Hola 👋
¿Necesitas una Página Web?