EEAT de Google hace que la creación de contenido esté en constante evolución, pero al mismo tiempo le brinda al usuario la seguridad de acceder a un sitio actualizado con información veraz.
Hoy en día publicar contenido basado solo en palabras clave e intenciones de búsqueda ya no es suficiente para Google, ahora es necesario demostrar que el sitio web es relevante, que contiene credenciales de autor y que la información está respaldada por un conocimiento y experiencia correctos.
EEAT de Google adquiere mayor protagonismo con las actualizaciones “Actualización médica”, “Actualización básica de enero de 2020” y “actualización de contenido útil” del algoritmo principal de Google y que afecta los resultados de búsqueda, porque marca los estándares de lo que se considera contenido de calidad.
¿Qué es Google EEAT?
Google se caracteriza por estar en constante evolución y actualización, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario al realizar búsquedas y poder brindar mejores resultados.
Esta vez hablaremos de EEAT de Googleanteriormente conocido como Google EAT, pero a partir del 15 de diciembre de 2022 se ha actualizado y se le ha cambiado el nombre, agregándole una “E”.
Por lo tanto, el nuevo acrónimo EEAT de Google Referirse a Experiencia, Competencia, autoridad, fiabilidadque traducido al español corresponde a Experiencia, Competencia, Autoridad Y Fiabilidad.
A continuación te explicamos qué evalúa cada una de estas directrices:
Experiencia
Este nuevo criterio en los sistemas de clasificación de los buscadores de Google se encarga de evaluar el contenido según su grado de experiencia, es decir, evalúa y toma en cuenta en qué medida el creador tiene el conocimiento y la experiencia necesaria para enfrentar un tema, que ha ido acumulando a lo largo del tiempo. .
Por eso es importante que un sitio web se convierta en una fuente confiable de las pautas ESAW de Google, ya que tiene en cuenta la información compartida sobre la empresa, así como lo que dicen otros sitios y la autoridad de la página.
Un claro ejemplo de falta de experiencia es cuando un sitio de cocina comparte información sobre pensiones, impuestos o finanzas, y claramente carece del conocimiento y la experiencia en los que se puede confiar como fuente.
Con esta nueva directriz, Google pretende mejorar los resultados que muestra cuando los usuarios realizan una búsqueda, así como optimizar su sistema de evaluación, ya que en muchas ocasiones aquellos contenidos compartidos por páginas con experiencia en un tema tienen más valor para los usuarios.
Competencia
Con estos cambios dentro del algoritmo, Google ESEAT califica altamente las habilidades y el conocimiento, considerando favorablemente a aquellos con el conocimiento y las habilidades para generar contenido en un área en particular.
El conocimiento es una forma de confirmar la reputación del autor que escribe el contenido, lo que hace que Google lo califique alto y lo posicione como experto, a diferencia del contenido que no es relevante para la industria.
Autoridad
Para demostrarle a Google que una página tiene una buena ESAW, el factor de autoridad debe demostrar que tiene una buena marca; En otras palabras, se tiene en cuenta la relevancia de un sitio web a través de enlaces, años en la red, sitios web de organismos oficiales y reconocidos.
Los enlaces naturales, la cantidad de backlinks de sitios autorizados y relacionados, las palabras clave de la marca y la presencia que tiene en las redes sociales son puntos que otorgan cierta autoridad a un sitio web.
Confianza
Toda página que esté en la web debe cuidar la navegabilidad del sitio, los protocolos de seguridad SSL, la velocidad de carga, los términos y condiciones, tratar los comentarios negativos y asegurar la veracidad de los datos.
Al abordar estos puntos, Google EEAT brinda seguridad y confianza a los usuarios, siendo uno de los criterios más importantes para obtener un mejor ranking, esto sucede siempre que exista un contenido de alta calidad, veraz, legal y actualizado.
¿Por qué la EEAT es importante para el SEO?
En primer lugar, EEAT de Google Es fundamental para cualquier página web que quiera tener posicionamiento en los buscadores, sin embargo la EEAT es más relevante en ciertos contenidos que requieren de expertos que brinden información veraz, ya que en temas específicos la información suele tener un impacto en el comportamiento de la persona que la realiza. la investigación.
En el caso de un sitio con información carente de autoridad, se crea un impacto negativo porque el contenido es inexacto o engañoso, por eso es importante que la información sugerida por Google sea veraz y agregue valor.
¿Cómo mejorar la EEAT de un sitio web?
Los siguientes aspectos son cruciales cuando desea mejorar la experiencia, la autoridad y ganarse la confianza de los usuarios para obtener una clasificación adecuada.
Con estos puntos se podrá tener una mejor EEAT y los resultados de la búsqueda serán parte de la evaluación del contenido que se publique, en base a los tres factores principales (experiencia, autoridad y confianza), es posible generar estrategias para mejorar un sitio web.
Crear contenido relevante y actualizado
La creación de contenido valioso es vital para cualquier página, especialmente si se trata de sitios que tienen un impacto en la felicidad, la salud, la estabilidad financiera o la seguridad de los usuarios. Esta vertical se conoce como YMYL (Tu dinero, tu vida)
En esos casos, Google tiene en cuenta la Extensión EAS con más intensidad, por lo que la actualización es fundamental para todas las páginas que se han quedado obsoletas con el paso del tiempo.
Es recomendable escribir conscientemente sobre los temas compartidos, teniendo en cuenta que existe una audiencia que se alimenta de esta información, por lo que incluir palabras clave tanto primarias como secundarias es fundamental para facilitar la investigación.
Colabore con los expertos en su área
Dar credibilidad a tus contenidos es posible con la demostración de que han sido redactados por expertos en la materia, incluye sus perfiles con nombres y apellidos, que van acompañados de información adicional sobre el puesto, su ocupación, una imagen y una breve descripción del escritor hace que el usuario se sienta seguro de lo que lee.
Cuando se utilizan perfiles genéricos, no se puede demostrar ni la autoridad ni la experiencia en el campo en cuestión, por lo que es mejor tener el contenido firmado por un experto, lo que genera confianza en el lector.
Crear una estrategia efectiva de construcción de enlaces
Trabajar en enlaces externos es otra forma de reforzar las señales que enviamos a EEAT de Google, ya que dirigirlos al sitio web resulta ser un gran peso de autoridad en la industria; cuantos más enlaces relacionados y de calidad lleven a tu página, se convertirá en un sitio de referencia.
Anima a tus usuarios a dejar reseñas
Invitar a los usuarios a dejar reseñas aumenta la presencia del sitio junto con su credibilidad y la confianza que inspira la empresa, por lo tanto, si un sitio recibe buenas reseñas, Google entiende que el contenido publicado es útil para los usuarios.
Muestre sus credenciales o sello de confianza
Los sellos de confianza funcionan como herramientas para que los usuarios sepan que su página es profesional y está avalada por organizaciones líderes en su rubro, gracias a estos sistemas de certificación una empresa demuestra que existe transparencia en los servicios o productos que ofrece.
Con este tipo de acciones, el usuario no solo se siente protegido, sino que obtiene la garantía de recibir información de calidad y aprobada por un tercero reconocido.
Usar datos estructurados
Los datos estructurados ayudan a Google a comprender el contenido de un sitio web y reconocer cuándo una página está bien estructurada con elementos individuales que hacen que sea más fácil de encontrar para el usuario.
Haz de tu marca un referente en tu industria
Para dejar su huella en el competitivo mercado de Internet, debe desarrollar una marca que se destaque de la competencia y que los clientes puedan consultar.
Una marca tiene la capacidad de causar un gran impacto dentro de un segmento, por lo que es fundamental promover un branding que permita que el usuario la reconozca.
EEAT de Google Es una forma de ganarse la confianza de los usuarios y de reafirmar que lo que se publica es fiable, situando en los primeros lugares a las páginas que lo respetan.
Para conocer más sobre posicionamiento web y otras herramientas en el mundo digital, ¡no dejes de seguir a Publicaciones SEO México!
miguel rodriguez
Soy el fundador y CEO de Agencia SEO en México, mi carrera se ha dividido en otros roles: Capacitador, Conferencista y Consultor SEO. Desde 2019 es conductor del TOPSEO Podcast, iniciativa que busca difundir los rankings en buscadores de México y Latinoamérica.