Plan de negocios. Desarrolle su plan estratégico de negocios
los plan de negocios es el término que se utiliza para indicar una importante herramienta que proporciona a las empresas, tanto las ya consolidadas como las que están emprendedores, la capacidad de establecer sus objetivos y realizar un seguimiento de su progreso con respecto a sus objetivos.
La formulación de un plan de negocios Debe ser lo primero que se debe hacer a la hora de iniciar un nuevo negocio o establecer nuevas rutas para el modelo de negocio que impone toda empresa.
Planes de negocios También son importantes para atraer inversores para que puedan determinar si su negocio está en el camino correcto y vale la pena invertir financieramente.
Aunque la planificación en una empresa tiene finalidades diferentes, la principal importancia de llevar a cabo una plan de negocios es que ayuda a los emprendedores e inversores a tomar las mejores decisiones y trazar los caminos adecuados para alcanzar las metas marcadas, cuidando las finanzas y estableciendo un modelo de negocio acorde a las necesidades y expectativas de la empresa.
los planes de negocios generalmente incluyen conocimientos que pueden ayudar a mejorar las posibilidades de éxito de la empresa, como análisis de mercado, análisis de la competencia, segmentación de clientes, planes de marketing, logística y operaciones, proyección de flujo de caja y una ruta de crecimiento general a largo plazo.
¿Qué es un plan de negocios?
los plan de negocios describe la estrategia de marketing, las proyecciones financieras, la investigación de mercado, el propósito comercial y la misión de una empresa. El plan de negocios también es una herramienta excepcional que se utiliza para asegurar inversores y financiamiento para una empresa.
Debido a que su contenido gira en torno a cómo las empresas tienen éxito, se recuperan y obtienen ganancias, un plan de negocios se utiliza principalmente como una herramienta para obtener capital.
Este documento muestra cómo un emprendedor muestra a los inversores potenciales cómo se utilizará su capital, cómo se mantendrán las finanzas y cómo ayudará a que una empresa prospere.
A medida que los emprendedores documentan su proceso de marketing, sus necesidades de capital y el retorno esperado de la inversión, es probable que se encuentren con algunos contratiempos que los lleven a advertir sobre sus estrategias y métricas, y para eso es exactamente este plan.
A El plan de negocios asegura que las oportunidades y riesgos de un emprendedor Están en la línea antes de poner en práctica su idea de negocio y además, con esta herramienta de negocio se establece una guía de trabajo para que todos los involucrados estén en la misma línea de aplicar los mismos procedimientos para alcanzar los objetivos.
Existen diferentes tipos de planes de negocio, en función de los objetivos marcados por la empresa:
Plan de negocios de inicio
Probablemente el tipo más común de plan de negocios, un plan de negocios de inicio se usa para nuevas ideas de negocios. Este plan se utiliza para tomar un concepto empresarial y sentar las bases para su éxito.
Plan de expansión empresarial
El desarrollo de una empresa comercial exitosa con otras ubicaciones y extensiones generalmente requiere su propio plan comercial, ya que el proyecto puede requerir una nueva ubicación, centrarse en un nuevo mercado objetivo y requerir más capital.
Plan de reposicionamiento de la empresa
Cuando una empresa quiere reposicionar su marca o probar algo nuevo, necesita desarrollar una estrategia para darle una nueva o renovada posición en el mercado.
Plan de adquisición de empresas
Los inversores deberán ver un plan de negocios para adquirir fondos para comprar un negocio existente a fin de ver cómo el nuevo propietario administrará el negocio.
¿Cómo se hace un plan de negocios?
En general, el desarrollo de un plan de negocios incluye elementos como:
- Un resumen ejecutivo
- Una descripción general de la empresa o negocio.
- Alguna información sobre sus productos y / o servicios
- El plan de marketing
- Una lista de los principales logros de la empresa.
- Alguna información sobre cada miembro del equipo directivo y su rol en la empresa
- Detalles del plan financiero de su empresa
Para la elaboración de este documento se deben considerar aspectos como los siguientes:
- Sea lo más objetivo y lógico posible. Lo que podría haber parecido una buena idea para una empresa, después de reflexionar y analizar, puede resultar inviable debido a la dura competencia, la financiación insuficiente o un mercado inexistente.
- Diseñe una guía para las operaciones comerciales durante los primeros meses y, a veces, años, creando un plan para que lo sigan los líderes comerciales.
- Comunique el propósito y la visión de la empresa, describa las responsabilidades administrativas, detalle los requisitos del personal, proporcione una descripción general de los planes de marketing y evalúe la competencia actual y futura en el mercado.
- Crear las bases de una propuesta de financiamiento para que inversionistas y prestamistas la utilicen para evaluar el negocio.
Un buen plan de negocios profundiza en cada una de las categorías anteriores, pero también debe lograr otros objetivos.
Sin embargo, es una herramienta empresarial indispensable con la que se obtienen evidencias concretas y fácticas que demuestran la vitalidad de la empresa y sus posibilidades de éxito.