🥇🤖Cómo funciona Google | Cómo funcionan las búsquedas en Google

Hoy en día, el medio de consulta más popular es el Internet porque es la base de datos de acceso abierto más grande del mundo. Desde sus inicios hasta la actualidad, ha sufrido diversas transformaciones, tanto en tamaño como en complejidad, que han repercutido en como funciona google, el motor de búsqueda más utilizado por los usuarios.

Cuando hablamos de búsquedas en internet, hablamos de posicionamiento SEO y el nivel de éxito de dicha estrategia dependerá de la cantidad y cantidad de contenido que tenga una página web. Motor búsqueda de Google Evalúa todos los sitios y los clasifica, pero se actualiza constantemente para brindar a los usuarios una mejor experiencia.

¿Cómo funciona Google?

En posts anteriores hablamos un poco sobre como funciona google. Por tanto, no vamos a profundizar, solo daremos un breve repaso para refrescar la memoria y podremos adentrarnos de lleno en el tema de las actualizaciones sin ningún dilema.

Vigilancia

Esta fase es el primer acercamiento que tiene el buscador con los sitios que se encuentran en la web y para llegar a ellos los algoritmos de Google realizan un rastreo exhaustivo y constante, ya que cada día se crean nuevas páginas. Una forma de facilitar el trabajo tanto a los usuarios como a los algoritmos es crear un mapa del sitio.

Indexación

Una vez que se descubre una nueva página, Google analiza su contenido y cataloga cada archivo que tiene en función de su tipo. Así es como el buscador determina las páginas que merecen estar dentro de la base de datos almacenada en su índice.

Posicionamiento

Lo que busca Google a través del posicionamiento web es brindar una mejor experiencia de usuario. Solo aquellas páginas que hayan sido previamente analizadas y aprobadas aparecerán en el índice del motor de búsqueda, que podrá responder de forma eficaz a todas las consultas que se realicen.

Contenido de calidad

El contenido es uno de los elementos más importantes en una estrategia de SEO, ya que brinda mayor visibilidad al sitio, pero no está escrito para escribir. Todo el contenido de su página debe centrarse en satisfacer las necesidades del usuario sin descuidar a Google. Por tanto, debe ser contenido de calidad.

Google evalúa los contenidos y da prioridad a los educativos, útiles e informativos para el usuario.

Hay competencia en todas partes en estos días, por lo que el contenido puede convertirse en un buen diferenciador si sabe cómo usarlo para su beneficio. Cuando las personas buscan, lo que esperan obtener es contenido relevante que responda a sus preguntas con precisión o precisión.

Además, debes tener en cuenta no solo la calidad, sino también la relación del tema con la rama de actividad de tu empresa, la originalidad y la frecuencia con la que publicas, ya que cuando esto no sucede Google comienza a sospechar la veracidad y seguridad del sitio.

En su Operación de Googleconsidere las páginas web que tienen:

  • Contenido de calidad. Buena redacción, ortografía y sintaxis.
  • Contenido original. Textos que contienen nueva información.
  • Contenido relevante. Información útil sobre su marca para los usuarios.
  • Palabra clave. Estas palabras ayudan a las personas a encontrar su sitio más fácilmente, y no es suficiente mencionarlas una sola vez.

Sin embargo, Google sabe que no puede quedarse fijo, por lo que sus algoritmos se actualizan constantemente para evitar que las personas clasifiquen su página a través de malas prácticas. Las actualizaciones son filtros que favorecen a unos y otros desaparecen, ¿de qué lado quieres estar?

¿Cómo es la actualización de la búsqueda de Google?

Google está en constante movimiento generando nuevos cambios que impactan en los resultados de búsqueda y aunque algunos pasan desapercibidos, siempre apuntan a seguir mejorando. Sin embargo, hay cambios en sus algoritmos que son conocidos y significativos y se denominan “actualizaciones importantes”.

Cuando Google está a punto de realizar una actualización de este tipo, generalmente avisa con anticipación del cambio que está a punto de realizar porque muchas veces, durante la implementación, los resultados de búsqueda pueden variar. Es decir, tu página puede aumentar o disminuir posiciones en función de los métodos SEO que hayas puesto en práctica para hacerla visible.

Actualizaciones importantes y su relación con el contenido

Si después de la implementación de una actualización importante tu sitio pierde posiciones, ¡cálmate! No hay problemas importantes, siempre y cuando no haya violado ninguna de las pautas para aparecer sospechosamente en la página de resultados y no crea que es un problema personal de Google con su página.

Los cambios de Google están destinados a mejorar la forma en que los algoritmos evalúan el contenido del sitio web.

Con las actualizaciones, las páginas que realizan buenas prácticas y estrategias de SEO pueden beneficiarse. Entonces, si el tuyo cumple con las pautas de búsqueda de Google no te preocupes, siempre estarás en los primeros resultados.

Un elemento clave: el contenido

Sabemos que si pierdes posiciones no estarás viendo cómo la competencia va ganando ventaja con estos cambios. Entonces, lo que recomendamos es darle a su contenido una revisión exhaustiva, ya que es este elemento en el que se enfocan los algoritmos de los motores de búsqueda.

Pero, ¿por dónde empezar? Aquí hay algunas preguntas de la sencilla guía de autoevaluación que ofrece Google para averiguar si realmente tiene contenido de calidad en su sitio.

Calidad

  • ¿El título del contenido es útil y descriptivo?
  • ¿Contiene la información una descripción completa del tema?
  • ¿Es esta una página que le gustaría agregar a favoritos o recomendar a alguien?
  • ¿Aporta información interesante o es un tema analizado con una perspectiva útil?
  • ¿Esperaría ver este contenido, incluso como referencia, en algún otro medio?

Autoridad

  • ¿El contenido se presenta de manera confiable?
  • ¿El contenido resultó estar libre de errores fácilmente identificables?
  • ¿Confiaría en esta información para abordar aspectos relacionados con su vida?
  • ¿Está escrito por un experto en la materia o por un entusiasta que demuestra dominio del tema?

Presentación y producción

  • ¿El contenido se muestra correctamente en dispositivos móviles?
  • ¿El contenido está redactado y redactado correctamente sin errores ortográficos?
  • ¿Existe una gran cantidad de anuncios que interfieren con la información clave?
  • ¿El contenido da la impresión de ser creativo para satisfacer los intereses de las personas?

Asesores de calidad de búsqueda de Google

Otro recurso que puede ayudarlo a saber si ofrece un buen contenido son las pautas para los evaluadores de calidad de búsqueda. Los evaluadores son usuarios que ayudan a Google a confirmar que los cambios realizados están funcionando correctamente y a saber si los algoritmos arrojan buenos resultados.

Debes tener en cuenta que los evaluadores no influyen en el lugar donde aparece tu página. Los datos que reciben no se implementan en los algoritmos de ranking, solo sirven para saber si los sistemas de los buscadores están funcionando correctamente.

Los evaluadores están especialmente capacitados para identificar si los contenidos cumplen con los niveles de conocimiento, autoridad y confiabilidad (EAT). Si tienes una idea de cómo determinan cuando un contenido es de calidad, puedes calificarlo tú mismo según los criterios para realizar cambios que te ayudarán a mejorarlo, y así aumentar tu posición en los resultados de búsqueda de Google.

Anterior
Respuestas directas de Google

próximo
navegador de Internet

Abrir chat
Hola 👋
¿Necesitas una Página Web?