Podemos decir a grandes rasgos que el Optimización de motores de búsqueda Estas son todas aquellas acciones que se llevan a cabo para que una página web aparezca en los primeros lugares en los resultados de un buscador, pero ¿esto es importante? La respuesta, vayas donde vayas, será un sí rotundo y es que este problema está cobrando fuerza actualmente.
Internet en sus inicios fue un fenómeno global que poco a poco se fue normalizando, pero nunca fue visto como un medio estático; Desde su primera mirada hasta hoy, ha experimentado múltiples cambios enfocados a mejorar la forma en que se realizan las conexiones en cualquier campo.
Así fue como todo el mundo empezó a prestar atención a los buscadores, que hoy en día son conocidos como el mejor escaparate para dar a conocer su sitio a cualquiera, esté donde esté, pero publicarlo no es suficiente; hay que emprender un camino que mejore el suyo a cada paso visibilidad Y una de las formas más seguras es con la optimización de motores de búsqueda.
¿Qué es la optimización de un motor de búsqueda?
Optimización de motores de búsqueda, posicionamiento web, optimización en buscadores o SEO por sus siglas en inglés Search Engine Optimization hacen referencia a la misma definición:
Proceso de mejora de la visibilidad de una página en las posiciones de resultados orgánicos de diferentes buscadores para atraer más tráfico.
La optimización en buscadores es el conjunto de técnicas especializadas con las que se realizan cambios relevantes en la arquitectura y contenido de un sitio, con el objetivo de aparecer en la primera página de resultados y en las primeras posiciones de esta a través de términos relacionados, pero sin pagar por publicidad en buscadores.
Cómo funciona la optimización de motores de búsqueda
Saber conseguir un posicionamiento óptimo en los buscadores depende de muchos factores, de los que podríamos hablar durante horas y horas, pero para no perdernos en este tema, nos referimos a los dos factores principales que utilizan los buscadores para dar lugar a una página.
Relevancia
Es la relación que tiene una página con una búsqueda específica. En otras palabras, la relevancia es qué tan cerca está relacionado un sitio con un término de búsqueda específico. Dentro de este factor se tiene en cuenta lo siguiente:
Tiempo de residencia. No es lo mismo que un usuario se desplace por toda la página en 1 minuto, para leer la información con atención.
Porcentaje de rebote. Está relacionado con el punto anterior, ya que cuando hay una estancia baja significa que no hay nada relevante en el sitio.
Optimización de página. Cuando una página es rápida, su tiempo de carga es rápido, tiene una estructura amigable, etc. Es más probable que aparezca en los primeros lugares.
Autoridad
Este concepto se refiere a la popularidad de la página y cuanto más popular sea, más valor tendrá la información. Los motores de búsqueda consideran las páginas relevantes desde las que se comparte contenido útil.
Pero eso no es todo, además de lo anterior, el Optimización de motores de búsqueda establece su funcionamiento en dos grupos:
SEO en la página / SEO en el sitio
Se refiere a todas las técnicas que se implementan internamente en un sitio para optimizar su posicionamiento en la web y, en consecuencia, mejorar su visibilidad y tráfico. En otras palabras, son las acciones que se realizan para que los motores de búsqueda indexen la página.
Por tanto, el SEO on page lo realiza el titular o profesional que tiene acceso a la página web y tiene conocimiento de los elementos que son parte importante de la optimización, algunos de estos son:
- URL
- Imagenes
- Contenido
- Código HTML
- Arquitectura web
- Conexión interna
- Información objetiva
Se puede decir que el objetivo del SEO on page es explicar a los motores de búsqueda de forma sencilla de qué trata el sitio. Es decir, cuando todos los elementos están correctamente optimizados, es más fácil para ellos encontrar la página y luego indexarla en los primeros resultados de búsqueda.
SEO fuera de la página / SEO fuera del sitio
El SEO off page integra todos los factores de posicionamiento que no pertenecen directamente a la página por ser externos. Son técnicas que intentan atraer backlinks o, lo que sea, enlaces externos que apuntan al sitio con el objetivo de influir positivamente en el posicionamiento en buscadores.
Cuando una página enlaza con otra, los motores de búsqueda la interpretan como relevante, con contenido útil y, por tanto, fiable. Es posible definir la calificación de un sitio en función de la calidad y cantidad de los enlaces que lo conectan, así como de los dominios de referencia, su autoridad y su relevancia.
Entre las técnicas más utilizadas en SEO off-page se encuentran:
- Linkbaiting
- Construyendo enlaces
- Medios de comunicación social
- Blogs invitados
¿Qué es efectivo? Para lograr un posicionamiento óptimo en los buscadores, es necesario crear una estrategia en la que se combinen las técnicas de ambos para controlar y medir los factores de cada uno. De esta forma, los elementos que componen el SEO on page deben optimizarse para conseguir un buen SEO off page.
¿Cómo mejorar su clasificación en los motores de búsqueda?
La optimización de la estructura y contenido de una página requiere la aplicación de las técnicas anteriores para lograr el objetivo principal de mejorar el posicionamiento en buscadores y, por tanto, lograr que el sitio tenga un lugar por encima de sus propios competidores en la industria.
Mejorar tu posicionamiento en buscadores es como tener una máquina de engranajes, en la que cada engranaje realiza una función específica, unos se ocupan del código de programación, otros del diseño, otros más que el contenido y de esta forma juntos es posible estar dentro los primeros lugares.
Para estar en las primeras posiciones no existen fórmulas secretas, el SEO es una disciplina de trabajo diaria que debe ser monitoreada y actualizada constantemente para evitar sorpresas desagradables de los buscadores que, de igual forma, se actualizan frecuentemente con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. .
Aquí hay algunos puntos clave que lo ayudarán a mejorar su clasificación en los motores de búsqueda, así que tome nota.
Crea una persona de comprador
¿Conoce realmente a sus clientes? ¿Sabes cuáles son sus necesidades? Si lo dudaste, con este paso aprenderás a conocer no a tu público objetivo, sino a tu persona compradora, que es la representación específica de tu cliente ideal, que se construye a partir de una descripción detallada que te ayuda a comprender sus dudas, intereses y necesidades. .
La implementación de este paso le permite definir el lenguaje de comunicación, el tipo de contenido a generar y las formas en que se llegará a su persona compradora.
Palabra clave
Una vez que conozca bien a sus clientes, es hora de hacer una lluvia de ideas sobre temas relacionados con su negocio y luego crear contenido que sea relevante para quienes navegan por su página. Para hacer esto, también necesita conocer su negocio, sus productos o servicios y los beneficios que ofrece.
¿Cómo buscaría su producto o servicio? Analiza y selecciona palabras clave, con esto puedes medir el nivel de competencia que tiene cada palabra y luego medir el resultado de búsqueda de cada una.
Lo que se debe hacer en este punto es una búsqueda por palabra clave o lo que es lo mismo, búsqueda por palabra clave y para ello ya existen más herramientas que pueden ayudarte a encontrar las palabras que te hacen aparecer cuando los usuarios escriben algo en el buscador relevante para tu negocio.
Analiza tu competencia
Un paso que no puede omitir es echar un vistazo a la competencia para ver qué están haciendo. Asimismo, puedes utilizar aplicaciones para conocer tus palabras clave que tienen mayor tráfico, identificar tu contenido clasificado e incluso puedes saber cómo lo buscan las personas.
Con la información obtenida de esto, puede realizar cambios precisos en su estrategia de SEO para mejorar sus prácticas y de esta manera posicionar las palabras clave con contenido más completo.
Contenido optimizado
Los motores de búsqueda valoran el contenido que es original, relevante y que responde a las preguntas de los usuarios. Por lo tanto, es necesario crear contenido que cumpla con estos factores y luego pasar por una serie de pasos para optimizarlos para que puedan aparecer en los primeros resultados.
Todo el contenido debe incluir las palabras clave seleccionadas, esta es la clave para aparecer, pero no olvides la experiencia del usuario, así que pon mucha creatividad en tus textos.
Optimiza los elementos de tu página
Este paso, sí o sí, debes hacerlo para obtener resultados visibles; No solo debe optimizar su contenido, también debe considerar los siguientes elementos que responden tanto al SEO dentro como fuera de la página:
- Construyendo enlaces
- Autoridad de dominio
- Velocidad de carga del sitio
- Densidad de palabras clave
- URL amigable y comprensible
- Usabilidad en diferentes dispositivos
- Origen de los enlaces que enlazan su página
- Existencia de un mapa del sitio xml y un archivo robots.txt
Monitorea los resultados de tu búsqueda
Cuando empezaste el tuyo estrategia de posicionamiento en buscadores Debes dejar que los motores de búsqueda encuentren tu sitio, lo indexen y lo coloquen en los primeros resultados, pero debes monitorear que todos los cambios y mejoras que has implementado están logrando su objetivo.
Si no es así, necesitarás realizar cambios y para ello, puedes utilizar herramientas de medición que te ayuden a generar informes para registrar el impacto que está teniendo tu página y de esta manera, saber en qué trabajar más y no cambiar toda la estrategia.
Defina KPI que sean relevantes y enfocados en sus objetivos comerciales, esto lo ayudará a lograr resultados efectivos.
Terminar…
los Optimización de motores de búsqueda Cada vez está ganando más importancia y en este post te hemos hablado de esta disciplina de forma general, ya que cada área requiere una investigación en profundidad para conocer las tendencias y saber implementarlas, así que no te quedes solo con esto. información.
El SEO es un tema muy extenso y apasionante, pero también tiene sus propios problemas vulnerables que no puedes perder de vista, ya que esto podría llevarte a ser penalizado por los motores de búsqueda. Por lo tanto, tómese su tiempo y ejecute su estrategia de clasificación con prácticas que optimicen su página y su negocio.
Te sugerimos que completes esta entrada con todas las que tenemos en nuestro sitio, para que puedas seguir aumentando tus conocimientos y lograr tus objetivos. Si aún no ha implementado SEO en su sitio, ¡a qué está esperando!